INSCRIPCIONES
Área de Juventud - Casa de la Cultura • 950 338 593 y 950 338 608 • senderismo.juventud@aytoroquetas.org • www.roquetasdemar.es
Senderismo y Naturaleza, Roquetas de Mar

Rutas de
Senderismo

2022

  • 24
    Febrero
    PR-A 359
  • 20
    Marzo
    PR-A 303
  • 24
    Abril
    PR-A 319
  • 29
    Mayo
    SL-A 236
  • 16
    Julio
    SL-A 196
  • 25
    Septiembre
    PR-A 327
  • 22/33
    Octubre
    PR-MU 61/62-62,1
  • 22/33
    Octubre
    PR-MU 57
  • 27
    Noviembre
    PR-A 158
  • 18
    Diciembre
    PR-A 203
INSCRIPCIONES
Área de Juventud - Casa de la Cultura • 950 338 593 y 950 338 608 • senderismo.juventud@aytoroquetas.org • www.roquetasdemar.es
Senderismo y Naturaleza, Roquetas de Mar

Actividades en
La Naturaleza

2022

  • 19
    Febrero
    Multiaventura
  • 27
    Marzo
    Multiaventura
  • 8
    Mayo
    Descenso
  • 9
    Julio
    Buceo
  • 23
    Julio
    Kayak/Snorkel
  • 13
    Agosto
    Multiaventura
  • 4
    Septiembre
    Buceo
  • 2
    Octubre
    Escalada
Senderismo Actividades de la Naturaleza

PR-A 359 Sendero los Barranquillos - Alhama de Almería

20 de febrero

Comenzamos la nueva temporada en Alhama de Almería, también conocida históricamente como Alhama La Seca o Alhama de Salmerón.

Villa perteneciente a la antigua Taha de Marchena, localizada en el extremo más oriental de la Sierra de Gádor, su situación le permite ser un balcón privilegiado sobre la confluencia de los valles Andarax y Nacimiento. Esta localidad está ligada también a sus aguas termomedicinales, siendo su balneario, construido en 1877, uno de los recursos turísticos más importantes del municipio. En nuestro caso nos vamos a desplazar hasta allí para recorrer el Barranco de los Cazadores.

Este sendero se inicia en las afueras de la localidad y transcurre en su totalidad por la Sierra de Gádor, entre pinos y esparto, en su mayor parte. Al caminar por él descubriremos restos etnográficos ligados al pasado de esta comarca como abrevaderos, cortijos y eras, además, disfrutaremos de magníficas vistas, alcanzando a ver Sierra Alhamilla y Sierra Nevada.

PR-A 359 Sendero los Barranquillos
  • Plazas
    50 máximo
  • Precio
    12 €
  • Tipo
    Saludable
  • Distancia
    12 km
  • Duración
    4 h
  • Dificultad
    Baja
  • Tipo de recorrido
    Circular

Perfil

INSCRIPCIONES

Para inscribirte debes usar las vías de contacto que hay al comienzo y al pie de página.

PR-A 303 El Castillejo - Acequia La Jairola - Abrucena

20 de marzo

Abrucena es el municipio que mayor número de hectáreas aporta al Parque Nacional de Sierra Nevada en la provincia de Almería, el recorrido que vamos a realizar por ambas vertientes de su río, nos va a permitir conocer varios de sus parajes más emblemáticos. Primero por la izquierda, para ascender al Castillejo, y después por la derecha, para recorrer la Acequia de la Jairola.

El Castillejo es un asentamiento ocupado principalmente en época almohade, entre los siglos XII y XIII, y, además, se considera el primer emplazamiento de Abrucena. Hoy día sólo quedan sus ruinas, pero se trata de un lugar mágico, desde el cual se domina todo el territorio circundante (Almirez, Buitre, Peña Horadada). En el camino de la Jairola aún encontramos ricas huertas regadas gracias a una antigua acequia, alimentada por el río de Abrucena, que recoge las aguas del deshielo, y posiblemente construida por los antiguos moradores musulmanes del Castillejo. Caminando por ella disfrutaremos de unas impresionantes vistas y nos sorprenderán los bancales aterrazados, prácticamente suspendidos en la ladera.

PR-A 303 El Castillejo
  • Plazas
    50 máximo
  • Precio
    12 €
  • Tipo
    Familiar
  • Distancia
    6,5 km
  • Duración
    2 h
  • Dificultad
    Baja
  • Tipo de recorrido
    Linear

Perfil

INSCRIPCIONES

Para inscribirte debes usar las vías de contacto que hay al comienzo y al pie de página.

PR-A 319 Encinas Milenarias - Serón

24 de abril

Este sendero parte del Marchal del Abogado, a 9 km de Serón, nos va a permitir conocer numerosas encinas centenarias, entre ellas la encina de Trébedes, que se llama así por su tronco de tres pies, la encina de La Carrasca de la Poza o la encina del Paraje de los Sapos. Pero si hay una de ellas que debemos destacar, es la conocida encina de La Peana considerada como la más monumental y longeva de Andalucía, con sus 18,50 metros de altura y su inmensa copa redondeada de 20 metros de diámetro. Todos estos ejemplares son los restos de los bosques que existían en Sierra de Filabres antes de las explotaciones mineras y de las posteriores repoblaciones con coníferas.

El recorrido lo realizaremos por antiguos caminos que nos posibilitarán adentrarnos en el corazón de la comarca y visitar cortijadas abandonadas como la del Serval o la de los Canos.

PR-A 319 Encinas Milenarias
  • Plazas
    50 máximo
  • Precio
    12 €
  • Tipo
    Saludable
  • Distancia
    11 km
  • Duración
    4 h
  • Dificultad
    Media
  • Tipo de recorrido
    Circular

Perfil

INSCRIPCIONES

Para inscribirte debes usar las vías de contacto que hay al comienzo y al pie de página.

SL-A 236 Río Dúrcal - Los Bolos - Dúrcal

29 de mayo

Cuando llegamos a Dúrcal, municipio que forma parte del fértil Valle de Lecrín situado a los pies de Sierra Nevada, nos llama la atención, especialmente, la cantidad de puentes que encontramos en tan poco espacio y que permiten cruzar el Río Dúrcal: el Puente de Piedra o Puente de Isabel II, construido en la segunda mitad del siglo XIX; el Puente de Hierro o de Lata, de principios del siglo XX, y el más moderno Puente de Hormigón o Puente Nuevo, construido en el inicio de la década de los años 80.

Por debajo de dos de ellos pasaremos y, tras realizar un recorrido urbano por algunas de las calles de este pueblo, llegaremos hasta el paraje conocido popularmente como la Poza de Pipa, donde antaño los jóvenes del pueblo solían disfrutar de un refrescante baño. Desde este punto continuaremos el itinerario de hoy que nos va a llevar por acequias, saltos de agua, huertas y frutales tradicionales.

SL-A 236 Río Dúrcal - Los Bolos
  • Plazas
    50 máximo
  • Precio
    12 €
  • Tipo
    Familiar
  • Distancia
    7 km
  • Duración
    2 h
  • Dificultad
    Baja
  • Tipo de recorrido
    Circular

Perfil

INSCRIPCIONES

Para inscribirte debes usar las vías de contacto que hay al comienzo y al pie de página.

SL- A 196 Fuente del Lentisco - Felix

16 de julio

La situación de Felix, en la cara sur de la Sierra de Gádor y a 800 metros de altitud sobre el nivel del mar, hacen de él un mirador inigualable de toda la Bahía de Almería. Si, además de todo esto, le añadimos la luna llena que nos acompañará, podremos disfrutar de unas privilegiadas vistas durante el recorrido.

El sendero transcurre por antiguos caminos de herradura por los que los vecinos accedían al monte para la recolección de esparto y algunas plantas aromáticas como el tomillo. En época árabe parte de este trazado pertenecía al antiguo Camino de Huécija, que comunicaba esta parte de la sierra con la parte norte de la misma.

En el itinerario nos acompañarán los típicos bancales o paratas, construcciones típicas de la agricultura almeriense que permitían sembrar y cosechar a pesar de la naturaleza agreste de estas montañas. Otro punto importante del recorrido es la conocida como Fuente del Lentisco, que da nombre a este sendero, y que servía de abrevadero del ganado que atravesaba estos parajes.

SL- A 196 Fuente del Lentisco
  • Plazas
    50 máximo
  • Precio
    12 €
  • Ruta
    Nocturna
  • Distancia
    8 km
  • Duración
    3 h
  • Dificultad
    Baja
  • Tipo de recorrido
    Circular

Perfil

INSCRIPCIONES

Para inscribirte debes usar las vías de contacto que hay al comienzo y al pie de página.

PR-A 327 Los Pinares de La Zubia - Granada

25 de septiembre

La Zubia es una localidad situada en la Vega de Granada que cuenta con un rico patrimonio histórico y natural. El sendero que pretendemos realizar nos va a permitir conocer ambos valores.

Por un lado disfrutaremos de la media montaña nevadense, acercándonos a unos de los pocos bosques de pinos autóctonos que podemos encontrar en ella, y, además, disfrutaremos de las vistas a las cumbres, como por ejemplo el Trevenque (2.079 m.s.n.m.).

Por otro lado, del patrimonio cultural, conociendo las cuevas y abrigos que aquí se encuentran, concretamente en el Barranco de Corvales y en el Barranco del Moro. No se trata de grandes cavidades sino de aperturas naturales en la roca. Sin embargo, las investigaciones realizadas han comprobado que históricamente han sido ocupadas, algunas como viviendas y otras como enterramientos.

PR-A 327 Los Pinares de La Zubia
  • Plazas
    50 máximo
  • Precio
    12 €
  • Ruta
    Saludable
  • Distancia
    13 km
  • Duración
    4 h
  • Dificultad
    Media
  • Tipo de recorrido
    Circular

Perfil

INSCRIPCIONES

Para inscribirte debes usar las vías de contacto que hay al comienzo y al pie de página.

Fin de semana en Sierra Espuña - Murcia

22/23 de octubre

El Parque Regional de Sierra Espuña se localiza en el corazón de la Región de Murcia. Se trata de un macizo montañoso de naturaleza fundamentalmente caliza que llega a superar los 1.500 metros de altitud sobre el nivel del mar.

Los cinco pueblos que rodean esta sierra son Aledo, Alhama de Murcia, Mula, Pliego y Totana y tienen grabada la historia en sus piedras.

La conservación de los valores naturales y culturales de este Espacio Natural Protegido se remonta a 1917, con la inclusión de Sierra Espuña en el Catálogo Nacional de Espacios Naturales; posteriormente, en 1931, se declaró Sitio Natural de Interés Nacional y Parque Natural en 1978.

En 1992 se declaró como Parque Regional, y en 1995 se amplió la zona protegida con la aparición de la figura de protección de Paisaje Protegido para los Barrancos de Gebas, con una extensión total, entre ambos, de 19.679 hectáreas. Durante estos días del otoño nos desplazaremos hasta allí con la intención de disfrutar y conocer este espacio natural realizando dos senderos, uno el sábado 22 y otro el domingo 23.

Incluye: Alojamiento en habitación doble, cena del sábado y desayuno y picnic del domingo.

  • Plazas
    35 máximo
  • Precio
    55 €

INSCRIPCIONES

Para inscribirte debes usar las vías de contacto que hay al comienzo y al pie de página.

PR-MU 61/62-62,1 Sendero del Purgatorio - Sierra Espuña

22 de octubre

Sendero circular que, desde las inmediaciones de la Finca Caruana en el término municipal de Aledo, nos adentra en el Parque Regional recorriendo senderos y caminos tradicionales con paisajes llenos de contrastes. Observaremos a nuestro paso antiguas acequias, acueductos y balsas de agua utilizadas para el riego de estas tierras. Pasaremos junto al A.R. Balsa Grande y al A.R. Las Alquerías antes de ascender en dirección al Collado de las Yeseras.

Desde aquí veremos el Barranco Ballesteros, el Morrón de Espuña y las escarpadas paredes del Pedro López en nuestro descenso hacia el Purgatorio. Por una amplia pista forestal recorreremos este bonito y apacible enclave donde las casas de campo se entremezclan con los tradicionales cultivos de secano.

PR-MU 61/62-62,1 Sendero del Purgatorio
  • Ruta
    Fin de semana
  • Distancia
    11,8 km
  • Duración
    4 h
  • Dificultad
    Media
  • Tipo de recorrido
    Circular

Perfil

INSCRIPCIONES

Para inscribirte debes usar las vías de contacto que hay al comienzo y al pie de página.

PR-MU 57 Sendero de Valle del Leiva - Collado Mangueta - Sierra Espuña

23 de octubre

Este sendero es uno de los recorridos más clásicos y populares de Sierra Espuña, ascender desde el A.R. de La Perdiz hasta el Collado Mangueta por el Valle del Leiva.

El recorrido es fascinante por sus diferentes pisos de vegetación, por el hábitat que representa para la fauna de la sierra y por las verticales paredes calizas que atraen a escaladores de todo el mundo.

Dejaremos atrás el Collado Blanco para llegar a uno de los núcleos históricos más relevantes del Parque, los Pozos de la Nieve de Murcia. Desde el Mirador del Collado Mangueta y tras el merecido descanso, regresaremos por el mismo camino hasta el lugar de inicio.

PR-MU 57 Sendero de Valle del Leiva - Collado Mangueta
  • Ruta
    Fin de semana
  • Distancia
    15,9 km
  • Duración
    6 h
  • Dificultad
    Media
  • Tipo de recorrido
    Lineal. Ida y vuelta

Perfil

INSCRIPCIONES

Para inscribirte debes usar las vías de contacto que hay al comienzo y al pie de página.


PR-A 158 Jérez - Balsilla del Partidor - Jérez del Marquesado

27 de noviembre

La población de Jérez del Marquesado, donde se inicia nuestro sendero es, sin ninguna duda, una de las más interesantes de esta comarca.

El numeroso y variado patrimonio cultural que atesora, nos da muestras de su pasada grandeza: los restos de su castillo, los baños árabes, el comercio de la seda (de donde procede su nombre, Xeriz) o sus minas de cobre de Santa Constanza, son algunos ejemplos.

Iniciaremos nuestro camino recorriendo algunas de sus calles, para bajar después al río y llegar hasta la Torre de Alcázar, de los siglos XIII y XIV. Seguiremos cerca del río, caminando bajo la frondosidad del bosque de ribera, y subiremos así hasta la carretera comarcal, tras cruzarla llegaremos a la Balsilla de Alcázar desde donde se nos abre una estupenda panorámica del Picón de Jérez (3.090 m.) junto con otras cumbres de Sierra Nevada. Seguiremos por una vereda que nos llevará hasta la Loma de Enmedio y, desde allí, volver a descender y llegar de nuevo al pueblo.

PR-A 158 Jérez - Balsilla del Partidor
  • Plazas
    50 máximo
  • Precio
    12 €
  • Ruta
    Familiar
  • Distancia
    8 km
  • Duración
    2 h
  • Dificultad
    Baja
  • Tipo de recorrido
    Circular

Perfil

INSCRIPCIONES

Para inscribirte debes usar las vías de contacto que hay al comienzo y al pie de página.

PR-A 203 El Chaparral - Acequia del lugar - Fondón

18 de diciembre

Hoy nuestro sendero nos lleva hasta Fondón, municipio del Valle del Andarax, donde destaca su espectacular situación entre Sierra de Gádor y Sierra Nevada. Este enclave hace de Fondón un lugar de ensueño para los amantes de la naturaleza.

Este enclave hace de Fondón un lugar de ensueño para los amantes de la naturaleza. Es muy importante también su patrimonio cultural, destacando la Casa Palacio de las Godoyas y la Iglesia de San Andrés. Comenzaremos nuestro camino en la Plaza de Fondón, para subir al Mirador del Calvario y de ahí iremos en constante ascenso para adentrarnos en uno de los bosques de chaparros más septentrionales de Europa. Esta subida nos llevará al Collado Chapina, que es la cota máxima que vamos a alcanzar. A partir de aquí comenzamos el descenso, transitando por una zona de densa vegetación de ribera conocida como Rambla de Juan de Campos, un vergel escondido de Sierra de Gádor. Llegaremos a la estación de bombeo, donde nace la Acequia del Lugar, y a partir de aquí el sendero irá paralelo a la misma. Seguiremos descendiendo hasta llegar a la fuente de Mahón, y de ahí, siempre acompañados por la acequia, hacia el molino del Barranco y, un poco más adelante, a la fundición de San Aquilino, en la entrada de Fondón.

PR-A 203 El Chaparral - Acequia del lugar
  • Plazas
    50 máximo
  • Precio
    12 €
  • Ruta
    Saludable
  • Distancia
    13 km
  • Duración
    5 h
  • Dificultad
    Media
  • Tipo de recorrido
    Circular

Perfil

INSCRIPCIONES

Para inscribirte debes usar las vías de contacto que hay al comienzo y al pie de página.

Reglamento Salidas de Senderismo

  • Estas salidas están dirigidas a mayores de 18 años. El Área de Juventud del Ayto. de Roquetas de Mar no se responsabiliza de los usuarios menores de esa edad, los cuales, deben ir acompañados de un tutor mayor de edad.
  • Los menores deberán presentar autorización de los padres indicando la persona que lo tutelará en el viaje.
  • Todos los participantes deberán llevar mascarilla durante el trayecto en autocar y seguir las indicaciones de los monitores durante la ruta a pie. En las rutas circulares se dará la opción a los participantes de ir en su propio coche al lugar de la actividad, siempre y cuando lo comuniquen con la suficiente antelación.
  • Se trata de un viaje en grupo por lo que es necesario respetar los horarios establecidos.
  • La entidad organizadora se reserva el derecho de cambiar alguna de las partes del programa o servicios.
  • En caso de estar inscrito y no poder participar en la ruta prevista, sólo se reservará plaza para una futura salida si la Organización ha podido disponer de esa plaza antes del jueves anterior a dicha ruta.
  • El Área de Juventud se reserva el derecho de cancelar la salida en caso de que no se cubra el número mínimo de participantes. Se comunicará con el suficiente tiempo de antelación si la ruta se celebrará en otra fecha o definitivamente se suspende, procediendo a la devolución de la cuota.
  • Las salidas serán a las 8 de la mañana (excepto la salida nocturna del 16 de julio que será a las 20.00 h) desde la tienda de colchones junto al Pabellón Infanta Cristina, con paradas en la Gasolinera de Las Arenas (El Parador) a las 8.15 h. y en la Gasolinera Ballesol (Almería) sobre las 8.30 h. (en caso de que el trayecto pase por Almería).
  • Para más información, los usuarios disponen de los teléfonos 950 338 593 y 950 338 608 así como el email senderismo.juventud@aytoroquetas.org
Todas las actividades llevan incluido en el precio el transporte en bus

Multiaventura Invernal - Puerto de la Ragua

19 de febrero

8:00 h. 4 horas
Área Recreativa del Puerto de la Ragua

Material necesario:

Mascarilla, crema solar, gorro, guantes, ropa invierno por capas, botas trekking, gafas de sol y agua y picnic.

Descripción:

Travesía con raquetas de nieve por los recorridos del Área Recreativa del Puerto de la Ragua.

Multiaventura Invernal - Puerto de la Ragua
  • Plazas
    50 máximo
  • Precio
    20 €
  • Edad mínima
    8 años
  • Dificultad
    Bajo

INSCRIPCIONES

Para inscribirte debes usar las vías de contacto que hay al comienzo y al pie de página.

Multiaventura Terrestre - Las Menas - Serón

27 de marzo

8:00 h. 4 horas
Área Recreativa de Las Menas (Serón).

Material necesario:

Mascarilla, ropa deportiva adecuada las condiciones meteorológicas existentes, crema solar, gorra, frontal o linterna y agua.

Descripción:

Actividad multiaventura en la que podremos disfrutar de una jornada en familia realizando tirolina, cueva y tiro con arco u orientación en el Área Recreativa de Las Menas (Serón).

Multiaventura Terrestre - Las Menas - Serón
  • Plazas
    50 máximo
  • Precio
    20 €
  • Edad mínima
    8 años
  • Tipo
    Familiar
  • Dificultad
    Bajo

INSCRIPCIONES

Para inscribirte debes usar las vías de contacto que hay al comienzo y al pie de página.

Descenso - Barranco-Palancón. Laroles

8 de mayo

8:00 h. 4 horas
Barranco del Palancón

Material necesario:

Mascarilla, bañador, toalla, crema solar, zapatillas deportivas o botas de trekking y muda y ropa seca para cambiarse después de la actividad.

Descripción:

Actividad que consiste en descender por el Barranco del Palancón, ubicado entre los municipios de Laroles y Bayarcal en pleno corazón del Parque Natural de Sierra Nevada. Dicha progresión la realizaremos a pie ayudándonos de técnicas de cuerda, saltos y toboganes. Es imprescindible ser capaz de realizar destrepes sencillos entre rocas y tener una condición física aceptable.

Descenso - Barranco-Palancón. Laroles
  • Plazas
    12 máximo
  • Precio
    20 €
  • Edad mínima
    12 años
  • Dificultad
    Medio

INSCRIPCIONES

Para inscribirte debes usar las vías de contacto que hay al comienzo y al pie de página.

Bautismo de buceo - Cabo Gata Playa

9 de julio

8:00 h. 2 horas
Cala Higuera, Los Escullos o Fabriquilla.

Material necesario:

Mascarilla, bañador, toalla, crema solar, agua, muda y ropa seca para cambiarse después de la actividad.

Descripción:

Actividad que consiste en la práctica de buceo, con escafandra autónoma, acompañado por un instructor que maneja nuestro equipo y vela por tu seguridad en todo momento.

Bautismo de buceo - Cabo Gata Playa
  • Plazas
    8 máximo
  • Precio
    20 €
  • Edad mínima
    12 años
  • Dificultad
    Baja

INSCRIPCIONES

Para inscribirte debes usar las vías de contacto que hay al comienzo y al pie de página.

Multiaventura Náutica - Aguadulce

13 de agosto

8:00 h. 4 horas
Aguadulce

Imprescindible:

Saber nadar.

Material necesario:

Mascarilla, bañador, toalla, crema solar, agua, muda y ropa seca para cambiarse después de la actividad.

Descripción:

Actividad náutica en la que haremos juegos con balsas de rafting, kayak y big sup.

Multiaventura Náutica - Aguadulce
  • Plazas
    30 máximo
  • Precio
    20 €
  • Edad mínima
    10 años
  • Dificultad
    Baja - media

INSCRIPCIONES

Para inscribirte debes usar las vías de contacto que hay al comienzo y al pie de página.

Kayak / Snorkel - Cabo Gata Playa

20 de agosto

8:00 h. 3 horas
Los Escullos o Fabriquilla

Imprescindible:

Saber nadar.

Material necesario:

Mascarilla, bañador, toalla, crema solar, agua, muda y ropa seca para cambiarse después de la actividad.

Descripción:

La actividad consiste en un pequeño curso de paleo, para posteriormente disfrutar haciendo una travesía en kayak sit in top, por el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar.

Kayak / Snorkel - Cabo Gata Playa
  • Plazas
    30 máximo
  • Precio
    20 €
  • Edad mínima
    10 años
  • Dificultad
    Baja - media

INSCRIPCIONES

Para inscribirte debes usar las vías de contacto que hay al comienzo y al pie de página.

Bautismo de buceo - Cabo Gata Playa

4 de septiembre

8:00 h. 2 horas
Cala Higuera, Los Escullos o Fabriquilla.

Material necesario:

Mascarilla, bañador, toalla, crema solar, agua, muda y ropa seca para cambiarse después de la actividad.

Descripción:

Actividad que consiste en la práctica de buceo, con escafandra autónoma, acompañado por un instructor que maneja nuestro equipo y vela por tu seguridad en todo momento.

Bautismo de buceo - Cabo Gata Playa
  • Plazas
    8 máximo
  • Precio
    20 €
  • Edad mínima
    12 años
  • Dificultad
    Baja

INSCRIPCIONES

Para inscribirte debes usar las vías de contacto que hay al comienzo y al pie de página.

Escalada - Vía ferrata - Fondón

2 de octubre

8:00 h. 3 horas
Área Recreativa Nacimiento de Laujar

Imprescindible:

No tener miedo a las alturas.

Material necesario:

Mascarilla, ropa deportiva adecuada las condiciones meteorológicas existentes, crema solar y gorra.

Descripción:

Actividad de aventura, que consiste en progresar verticalmente por una pared de roca natural (40 metros aproximadamente) equipada con líneas de vida, peldaños y cadenas necesarias para realizar nuestra escalada con total seguridad.

Escalada - Via Ferrata - Fondón
  • Plazas
    12 máximo
  • Precio
    20 €
  • Edad mínima
    12 años
  • Dificultad
    Baja - Media

INSCRIPCIONES

Para inscribirte debes usar las vías de contacto que hay al comienzo y al pie de página.

Reglamento Actividades de la Naturaleza

  • Estas actividades están dirigidas a mayores de 18 años. El Área de Juventud del Ayto. de Roquetas de Mar no se responsabiliza de los usuarios menores de esa edad, los cuales, deben ir acompañados de un tutor mayor de edad.
  • Los menores deberán presentar autorización de los padres indicando la persona que lo tutelará en el viaje.
  • Todos los participantes deberán llevar mascarilla durante el trayecto en autocar y seguir las indicaciones de los monitores durante la actividad.
  • Se trata de una actividad en grupo por lo que es necesario respetar los horarios establecidos.
  • La entidad organizadora se reserva el derecho de cambiar alguna de las partes del programa o servicios.
  • El Área de Juventud se reserva el derecho de cancelar la actividad en caso de que no se cubra el número mínimo de participantes. Se comunicará con el suficiente tiempo de antelación si la misma se celebrará en otra fecha o definitivamente se suspende, procediendo a la devolución de la cuota.
  • Las salidas serán a las 8 de la mañana desde la tienda de colchones junto al Pabellón Infanta Cristina, con paradas en la Gasolinera de Las Arenas (El Parador) a las 8.15 h. y en la Gasolinera Ballesol (Almería) sobre las 8.30 h. (en caso de que el trayecto pase por Almería).
  • Para más información, los usuarios disponen de los teléfonos 950- 338 593 y 950 - 338 608 así como el email senderismo.juventud@aytoroquetas.org
Todas las actividades llevan incluido en el precio el transporte en bus
Folleto

FOLLETO

Descarga el folleto informativo en PDF con toda la información que hay en esta web.

Descarga el folleto

Inscripciones

Inscripciones

Para inscribirte en cualquier actividad, solicita información por las siguientes vías de contacto:

Área de Juventud - Casa de la Cultura
950 338 593 y 950 338 608
senderismo.juventud@aytoroquetas.org
www.roquetasdemar.es


Ayuntamiento de Roquetas de Mar